Nissan está considerando introducir en Japón su nuevo sedán eléctrico N7, desarrollado bajo la alianza Dongfeng-Nissan, lo cual lo convierte en el primer modelo completamente eléctrico de ese tipo fabricado sobre la plataforma energética de Dongfeng.
Actualmente, el N7 ya está a la venta en China desde el 27 de abril en cinco versiones. El diseño exterior equilibra estética de sedán tradicional con eficiencia aerodinámica, mientras que sus dimensiones —4,930 mm de largo, 1,895 mm de ancho, 1,487 mm de alto y una distancia entre ejes de 2,915 mm— le dan presencia notable. En el interior, el “Cloud Comfort cockpit” ofrece materiales premium como microfibra tipo gamuza, telas similares a Alcántara y acolchados decorativos, acompañado de una pantalla central de 15,6″ y un panel digital independiente. En cuanto a rendimiento, el N7 ofrece versiones con motor de 160 o 200 kW, batería de fosfato de hierro-litio (LFP), y autonomías según ciclo CLTC de entre 510 y 635 km, además de soportar carga rápida (30–80 % en unos 14 minutos) y contar con salida de energía externa de 6,6 kW. En el plano tecnológico, corre con NISSAN OS sobre chip Qualcomm Snapdragon 8295P, integra inteligencia artificial con DeepSeek, soporte Apple CarPlay y una experiencia multisensorial “Nature Harmony”.

También cuenta con un sistema de asistencia avanzada al conductor desarrollado en colaboración con Momenta. En China, más del 60 % de los compradores elige la versión de máxima gama (“Max”), lo que ha generado plazos de entrega más largos. La posible expansión del N7 a Japón no solo señala la ambición de Nissan por diversificar su oferta eléctrica en su mercado local, sino también su apuesta por combinar diseño, tecnología y rendimiento competitivo en el segmento de sedanes eléctricos.
Los desarrollos de diseño, tecnología (incluyendo inteligencia artificial, sistema operativo Nissan OS, arquitectura electrónica) y prestaciones (motores de 160 y 200 kW, baterías LFP, carga rápida) fueron construidos sobre dicha plataforma conjunta, demostrando que Dongfeng aporta la base estructural y tecnológica del producto. Que Nissan planee exportar este vehículo a Japón muestra que los esfuerzos y recursos de Dongfeng-Nissan no solo apuntan al mercado chino, sino que pueden extenderse al mercado doméstico de Nissan, reforzando el rol de Dongfeng como socio esencial en la electrificación de la marca.
Lee la noticia completa acá https://carnewschina.com/2025/06/05/nissan-eyes-japan-launch-for-n7-its-first-dongfeng-based-ev-sedan/